![]() |
2017 |
PREVENCIoN |
|
NOTA RESUMEN NOVIEMBRE 2017 |
|
Informacion de las reuniones de Prevencion que han tenido lugar durante el mes de noviembre 2017. |
|
COMISIoN DE PARTICIPACIoN Se firmo el Acta 117. Se comenta que en octubre ocurrio un accidente grave, sumando tres en los que va de año. El accidente ocurrio en Mallorca, al manejar una PEMP para la conexion de una radioenlace, el operario se equivoco en el manejo del equipo y se produjo la rotura de un dedo , catalogado grave por la duracion de la baja. Los indices a octubre son: frecuencia es 0.76 frecuencia es 0,76 (propio 0,22 y contrata 1,02), un 30% menor al dato año pasado. Gravedad es 0,10 (propio 0,01 y contrata 0,14), superior al dato final año pasado, fue de 0,08. Las principales tipologias de accidentes son: choques y golpes (37%), caida de personal al mismo nivel (25%) y electrico (16%). Los datos de Absentismo a mes de octubre es de 2,58 (enfermedad 2,52 y accidente de trabajo 0,06). Las principales causas de empeoramiento de la salud de los trabajadores son: trastornos musculos esqueleticos con 35,7 %, accidentes no laborales con 13,1 % y Neoplasias con 10,1 %. Ello hace que estas tres causas sean el 59% del total del absentismo de Endesa. Debidas a trastornos mentales son el 7,3%. SPM en respuesta a la RS, informa que estan recopilando informacion sobre posibles causas al alto nivel de accidentes de trafico. En una valoracion inicial, se observa que la mayoria son por despistes o como consecuencia de terceros.
SPM informa que en las propuestas de las planificaciones preventivas para año proximo se ha incluido las acciones frente a los riesgos psicosociales. A ello la RS comenta que el hecho que las acciones se incluyan en las planificaciones preventivas no supone una aprobacion de las mismas por la RS. RS recuerda que sigue a la espera de los informes de riesgos psicosociales en Unelco Generacion por funciones no por ocupaciones, segun la central donde las realicen, existen mismas ocupaciones que realizan diferentes funciones. SPM presenta el sistema de medicion de la eficacia de las diferentes acciones frente a los riesgos psicosociales. Al no existir un sistema reglado se ha optado por realizar uno propio con dos partes diferenciadas, una primera parte de 30 cuestiones para valorar los 9 factores y otra donde se valorara las diferentes acciones puestas en marcha para eliminar o mitigar los riesgos. Tambien informan que estan valorando realizar una nueva evaluacion para el año 2019, intentar establecer realizar evaluaciones cada tres años. La RS de acuerdo con el sistema de seguimiento presentado, excepto SIE, entiende que el metodo correcto es la evaluacion de riesgos, estando reglada y bajo el paraguas del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. SIE hace entrega al Secretario de la Comision para que anexe al Acta, una manifestacion de parte donde se refleja la situacion de la ocupacion de Tecnicos Gestores de Ventas de Endesa Energia, ocupacion con mayor riesgo de Endesa. SPM presenta los datos del autoseguro año 2016. La Linea de Generacion Termica informa que para segunda quincena de enero se convocara al grupo de trabajo para comenzar con la revision de las Instrucciones Operativas de herramientas portatiles, trabajos en altura y actuacion ante fugas. Ademas tambien se quiere desarrollar una IO para trabajos con fuel. RS informa a la Linea que en la Central de Llanos Blancos se estan modificando Normas o Instrucciones sin contar con la RS, ademas no estan siguiente las IO desarrolladas por el grupo de trabajo. La Linea de EDE presenta para su aprobacion los Procedimientos NMC010 (Instalacion temporal de equipo analizador de red en instalaciones BT), NNM029 (Alimentacion en isla en un tramo de red de MT mediante un grupo electrogeno con sistemas de proteccion portatil), NNM074 (Realizar maniobras de bloqueo en celdas motorizadas con instalacion remota UP2012 COL GIOVANNI) y NNM075 (Medidas de proteccion para empleados y contratistas de EDE en intervenciones con las FCS). Ademas la Linea informa: -Sigue en vigor las instrucciones dadas en Canarias sobre las maniobras en interruptores Dumeco, aplicables a todo el territorio. -Realizandose revaluacion de riesgos de los Tecnicos Gestores de NCO, no asi el de Explotacion. -El conjunto casco con detector de tension esta homologado por empresa acreditada internacionalmente. RS solicita que se haga extensivo su uso a todos los que acceden a instalaciones electricas. RS solicita que se unifique el documento de habilitacion de autorizado y cualificado para todo los territorios. El SPM puede participar y valorar el aplicarlo al resto de Lineas de Negocio. La Linea de ambito Hidraulico presenta las Instrucciones Operativas de Descargos en BT, Permiso de Trabajo y Procedimiento LOTO. Prevista piloto de formacion Procedimiento LOTO para mediados de diciembre. Para segunda quincena de enero se espera convocar al grupo de trabajo para trabajar en las IO de trabajo en altura y el de manipulacion de cargas. ASUNTOS PENDIENTES: - Norma Operacion Recursos Preventivos, como no se llego a acuerdo en el grupo de trabajo, se esta aplicando lo recogido en la Legislacion. Se recuerda que en reunion pasada se aprobaron los formatos de designacion y comunicacion. -Norma Delegados de Prevencion, en la Norma se quiere incluir los diferentes formatos del carnet de Delegado de Prevencion. Desde la RS se solicita que se incluya la formacion necesaria para estos. Ademas se en varios se comento: - El SPM realizara un envio masivo de las Fichas de Riesgos de las empresas de Comercializadora, Endesa S.A., etc. En ellas vendra recogido el riesgo psicosocial. RS recuerda que se debe cumplir con lo recogido en nuestro Sistema de Gestion -Se presenta el calendario de reuniones para año proximo. Recordar que en la Intranet se encuentra el enlace al ECO del SPM donde se encuentra el "Archivo Gestion Documental", en el se encuentra buena parte de la informacion que habitualmente se trabaja en la Comision y Subcomisiones, documentos del SGSST, etc. Ademas se puede consultar las secciones de Biblioteca de EPIS o ultimas campañas de comunicacion del SSL. PROCEDIMIENTOS GENERALES DEL SISTEMA DE GESTIoN EN REVISIoN Durante el mes de noviembre solo se ha trabajado en el Procedimiento General ENDESA-SGSST-PG.01 ORGANIZACIoN GENERAL DE ENDESA. Se revisaron las diferentes responsabilidades a nivel preventivo en la empresa. Surge la duda sobre la denominacion de mando intermedio, si ello es solo aquella persona que tiene mando sobre personas segun recoge el Convenio Vigente o en general son todos, se realizara consulta a Asesoria Juridica. Y con respecto de los Recursos Preventivos, al no existir Norma, se debe valorar como recogerlo en el documento. Se espera retomar tanto la revision de este Procedimiento General como el resto, a partir año proximo, segunda semana de enero. SUBCOMISIONES SUBCOMISION DE DISTRIBUCIoN Durante el pasado mes se realizaron dos reuniones; la ordinaria y una extraordinaria para trabajar en la instruccion operativa de medidas de proteccion para empleados y contratistas de Endesa en inspecciones con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Como ya se comento en apartado sobre la Comision de Participacion, ademas de cerrar el procedimiento de intervenciones con las FCS, se han cerrado NMC010, NNM029, NNM074 y NNM075. Para la proxima reunion se continuara trabajando en el Procedimiento para la realizacion de TDCs de Comprobacion/Verificacion de anormalidad y fraude en campo. Y en la revision puntual del NNM003: plazos de ejecucion y apartados 12.3 y 12.4. SUBCOMISION DE GENERACIoN TeRMICA No hubo reunion. Prevista siguiente reunion segunda quincena de enero, segun se comenta en el apartado de la Comision de Participacion. Recordar que en la Intranet se encuentra el ECO del SPM-Generacion donde se encuentra entre otros; las Lecciones Aprendidas, Proyecto 24/7, etc. enlace SUBCOMISION DE RENOVABLES (HIDRaULICA) Durante el mes se realizo una reunion de dos dias, donde se cerraron los documentos anteriormente comentados en el apartado de la Comision de Participacion. Como se comentaba, prevista proxima reunion para la segunda quincena de enero. Recordar que en la Intranet se encuentra el ECO del SPM-Renovables (Hidraulica) donde se encuentra los diferentes Procedimientos y normas de aplicacion en la Linea. enlace SUBCOMISIoN DE EQUIPOS Y MATERIALES DE SEGURIDAD, ROPA DE TRABAJO EQUIPOS DE
PROTECCIoN ASOCIADOS
Lectura y firma del acta 70 . Se adjunta Del desarrollo de la reunion destacamos lo siguiente: - Gafas proteccion particulas SSL informa que se ha actualizado la ficha incluyendo los modelos Luka y Kamba. Se siguen manteniendo los anteriores modelos. - Detector de tension personal Sofamel SSL informa que se han realizado pruebas de laboratorio con resultado satisfactorio. RS informa que si no se coloca en el lugar adecuado el aparato se cae. Es un riesgo. Tambien pregunta por que no se ha informado a la Subcomision de que este equipo ya se estaba entregando. Nos hemos enterado por los trabajadores. La Linea recuerda que este aparato no es un EPI, el casco, por lo que si es competencia de esta Subcomision para implantarlo. La RS recuerda que este aparato va acoplado en un EPI, el casco, por lo que si es competencia de esta Subcomision estar informado y opinar al respecto. La Linea informa que se esta probando otro equipo mas sofisticado, esta vez del fabricante Fameca, con un determinado casco. - Camilla de rescate Ficha AA01 SSL informa que esta camilla es ideal para Generacion. Es muy maniobrable, pasando incluso por las bocas de hombre. Tambien se ha incluido un distanciado que se coloca en el arnes que sirve para rescates en espacios confinados. - Spray para higienizar el calzado Se esta buscando. Estara para el 2018. - Ropa de arco electrico SSL informa que esta en proceso de licitacion. Se han presentado 4 empresas al concurso. Se esta barajando la posibilidad de que se implante un servicio de renting (la ropa, que estara identificada, se pone en la taquilla del trabajador, este la usa y cuando se ensucia la deposita en un contenedor para que se la lleven, la limpien y la vuelvan a poner en la taquilla). Esta previsto hacer una prueba piloto en un centro de Canarias. - Ropa de arco electrico "a medida" En el caso de que un trabajador, al que se le hizo ropa a medida, deba volver a pedir ropa, tiene que tomarse nuevamente las medidas que estan en las fichas correspondientes. Es decir, debe iniciar el proceso desde el principio. RS propone incluir esta informacion en el apartado de procedimientos del Catalogo en el apartado de la ropa hecha a medida. - Aplicacion para los pedidos SSL informa que se va a probar una aplicacion para realizar los pedidos de EPIs y seguir su trazabilidad (entrega, caducidad, reposicion, etc.) Se preve realizar una prueba en Canarias. - Bastones para caminar Se incluiran en catalogo bastones de caminar para el personal que transita por senderos. Eso es debido a raiz de un accidente ocurrido en montaña mientras se transitaba por un sendero de camino a una instalacion. - Pasamontañas RS solicita la inclusion de esta prenda en el Catalogo. El motivo es proteger la identidad de los trabajadores que acuden a cortar el suministro en lugares conflictivos escoltados por la policia. Ademas, esta incluido el borrador del procedimiento especifico de estas actuaciones. Queda pendiente de finiquitar dicho procedimiento. La proxima reunion sera el 21 de enero 2018. Recordar que el enlace del "Catalogo de Equipos de Proteccion" donde tambien podemos encontrar el buzon de incidencias es: https://ecos.endesa.es/sites/CEPI/BibliotecaCEPI/default.aspx. PLANES DE EMERGENCIA No hubo reunion. |
|
|
|
|
|
![]() |
|